jueves, 18 de abril de 2024

REFERENCIAS BILIOGRAFICAS

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS



Garcia, J. (2024, 1 abril). Los mejores programas para crear sitios web fácilmente. HostingExperto. https://www.hostingexperto.es/programas-para-crear-paginas-web/





Arsys. (2024, 18 abril). Los mejores editores de HTML e IDE. Blog de arsys.es. https://www.arsys.es/blog/mejores-editores-html-ide




Escriba, S. (2024, 25 enero). Contacto - Sergio Escriba. Sergio Escriba. https://sergioescriba.com/listado-programas-crear-disenar-paginas-web/C




Inába, S. (2023, 16 noviembre). Los 10 Mejores Sitios Web para Editar Código HTML en Línea. Soluciones Inába. https://www.inabaweb.com/los-10-mejores-sitios-web-para-editar-codigo-html-en-linea/

miércoles, 17 de abril de 2024

APLICACIONES EN LINEA

WEBNODE

Webnode es uno de los creadores es web más veteranos, lanzaron al mercado su aplicación en el 2008. Se trata de uno de los productos más populares del mercado (después de Wix y junto a Jimdo y Weebly), cuenta con millones de usuarios y decenas. . . . . de trabajadores.


Sin duda su mejor virtud es la de ofrecer la posibilidad de crear sitios web multilingües, algo que pocos creadores web pueden hacer bien. Por otro lado su herramienta es fácil de usar e intuitiva. Además, sus plantillas son modernas y se adaptan a todos los dispositivos sin problemas.




Wix


Wix es el creador de sitios web más populares del mercado. Hasta la fecha, millones de usuarios han creado sus sitios web con este. Pero además de tener mucho éxito, Wix es uno de los creadores de sitios web más interesantes para creativos.

Es el que ofrece más libertad en los diseños. Su editor te dará toda la flexibilidad que necesitas, resulta muy visual y esto lo hace perfecto para fotógrafos, diseñadores y artistas. Pero toda esta flexibilidad tiene un punto negativo: posiblemente tengas que reorganizar la versión móvil de tu sitio web manualmente usando su editor para que luzca bien en smartphones. Otros creadores de sitios como Jimdo o Weebly lo hacen automáticamente. 




Jimdo

Uno de los más fáciles de usar
Jimdo es una startup alemana que ha conseguido mucho éxito con su creador de sitios web. A pesar de no ser tan flexible y no contar con tantos diseños como Wix, podrás crear un sitio web con un aspecto profesional sin mucho esfuerzo.

Se trata de una herramienta muy fácil de usar y está muy bien estructurada, por eso resulta especialmente adecuada para los usuarios con menos conocimientos técnicos. Además, sus plantillas se adaptan automáticamente a todos los dispositivos (p.ej. móviles y tablets).




Ionos

Se emplea a unas 7.000 personas y es uno de los proveedores de servicios de alojamiento más grandes de Europa. Aunque es más popular por ofrecer nombres de dominio y hosting, esta empresa alemana también tiene un programa para crear webs.

La solución de Ionos está basada en otro creador web (Duda), pero lo ofrece a un precio más económico. Es adecuado para crear sitios web en varios idiomas, e incluye el nombre de dominio y correo electrónico – algo que el resto no trae.

Tiene también un montón de plantillas disponibles para varios sectores (p.ej. pequeños negocios). Lamentablemente no es posible probar el creador web de Ionos gratis, y tienen fama de ser un hueso duro de roer con los procesos administrativos – avisado quedas.




WordPress

No hay que confundir WordPress.com con WordPress.org, con el primero (.com) no es necesario tener tu propio hosting, aunque el sistema es bastante más limitado. Por ejemplo, no se pueden añadir complementos y las plantillas disponibles son bastante escasas.

La verdad es que no resulta la mejor solución para crear sitios web por su rigurosidad. Por ejemplo, Wix, Ionos o Webnode resultan mucho más adecuados para crear sitios para pequeños negocios, autónomos y tiendas online. En la única situación en la que WordPress.com puede resultarte útil es si estás pensando en crear un blog.





APLICACIONES EN COMPUTADORA

VISUAL STUDIO CODE

Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código abierto gratuito desarrollado por Microsoft. Es compatible con una amplia gama de lenguajes de programación, incluyendo HTML o Python, como también plataformas.

Aspectos clave Visual Studio Code

Compatible con una amplia gama de lenguajes de programación.
Ofrece una gran cantidad de extensiones para agregar funcionalidades.
La funcionalidad IntelliSense te permite obtener sugerencias de autocompletado en base a los tipos de variables, funciones, etc.
Compatibilidad con Git.




ATOM

Atom es un editor de código abierto desarrollado por GitHub en 2015. A pesar de ser una herramienta reciente, ha logrado posicionarse como uno de los mejores editores de HTML.

Aspectos claves Átomo
Gestor de paquetes instalados por defecto (+ 6.000 modificaciones disponibles).
Integración completa con GitHub.
Puedes trabajar con múltiples ventanas a la vez.

El paquete Teletipo te permite trabajar con tu equipo en tiempo real.




SUBLIME TEXT

Sublime Text es un editor de código abierto gratuito desarrollado por Jon Skinner. Fue lanzado en 2008 y, desde entonces, ha ganado gran popularidad entre los desarrolladores por ser un editor potente y versátil, además de ser una buena opción para aquellos que necesitan una herramienta de alto rendimiento.

Se puede descargar gratuitamente u obtener la licencia de pago para un uso más profesional.

Aspectos clave para configurar Sublime Text
Sistema de pantallas múltiples que permite trabajar con varios documentos a la vez.
Cuenta con numerosos complementos.
Su resultado de sintaxis es uno de los mejores del mercado.

Consume pocos recursos.



BRAKETS

Brackets es un editor de código abierto desarrollado por Adobe. Está diseñado para ayudar a los desarrolladores a crear sitios y aplicaciones web. Es una buena opción para desarrolladores que buscan un editor con funciones específicas para el desarrollo web, ya que incluye una serie de características que lo hacen ideal para ello, como soporte para CSS, JavaScript o HTML5.

Aspectos claves Soportes
Vista previa a tiempo real.
Posibilidad de editar diferentes archivos a la vez.

Gestión de proyectos.



NOTEPAD++

Notepad++ es un editor de código abierto gratuito lanzado en 2003. Es simple y fácil de usar por su interfaz minimalista e intuitiva, por lo que es una buena opción para los principales; Además de ofrecer una buena variedad de funciones básicas como también avanzadas (autocompletado, división de pantallas, etc).

Aspectos Clave Notepad++
Amplia compatibilidad con formatos de archivo, lenguajes de programación y sistemas operativos.
Rapidez en la carga de archivos por su ligereza.

Posibilidad de personalizar atajos de teclado.






REFERENCIAS BILIOGRAFICAS

  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Garcia, J. (2024, 1 abril). Los mejores programas para crear sitios web fácilmente. HostingExperto. https://www...